Al plantar un Bosque con Propósito en La Amazonía, cada árbol es sembrado y cuidado durante tres años por las mujeres y familias de las comunidades indígenas, quienes marcan el árbol con el nombre de tus colaboradores o aliados en homenaje a su vida.
Cada Bosque con Propósito fortalece el desarrollo sostenible y contribuye como iniciativa para reducir los índices de pobreza multidimensional que afrontan las comunidades indígenas amazónicas. Además, sembrar un bosque se vuelve parte de las estrategias y campañas de reducción de impacto, compensación de emisiones y responsabilidad social corporativa.
Agendemos una cita y sembremos un:
¡Ésta, es una jornada de siembra muy especial y está organizada para vivir una experiencia única e inolvidable junto a tus colaboradores. Es el espacio perfecto para fortalecer los lazos como equipo y pasar, de las actividades cotidianas, a generar acciones contundentes por el medio ambiente.
Durante una mañana, caminaremos por paisajes cargados de aire puro, recibiremos nuestro árbol, aprenderemos del proceso de siembra, del aporte de las especies nativas a la naturaleza, y llegaremos a la reserva ecológica donde previamente, las comunidades locales han realizado la preparación del terreno y el ahoyado. Después de subir el cerro, es nuestro turno de plantar, marcar el árbol con nuestro nombre y donar el bosque al planeta y a las futuras generaciones.
Las comunidades locales se encargan de cuidar y monitorear el bosque durante los primeros 3 años.
Agenda una cita para reservar:
Los manglares son ecosistemas indispensables del planeta, esenciales para la vida marina, la protección costera y la captura de carbono.
Al unirse a este proyecto, impulsamos labores activas de siembra, limpieza, conservación y monitoreo de los manglares en la Ciénaga de la Virgen y en la Ciénaga de la Redonda, un esfuerzo invaluable que protege a más de 1.500 especies marinas y fortalece a más de 300 familias de las comunidades pescadoras y afrodescendientes de La Boquilla, La Isla, Tierra Baja y Loma Arena.
Es una alianza que defiende el agua, el clima y transforma la vida de las comunidades locales.
Conoce y apoya este gran proyecto ambiental y social de Bonos de Carbono ARR que se viene desarrollando con las comunidades indígenas y trae beneficios para La Amazonía del Guainía y el planeta.
Medimos la huella de carbono de un producto o servicio que ofrece tu organización, e implementamos una solución para que tus clientes decidan si quieren compensar la huella de ese producto/servicio, para lograr Objetivos de Alcance 3 y hasta nueve (9) Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
POR TIEMPO LIMITADO: ¡La medición de la huella y la implementación no tiene costo!
Apoyamos a las empresas a cumplir los requisitos técnicos y legales de las autoridades ambientales para la compensación forestal.
Asesoramos y acompañamos a las empresas en el cumplimiento de la LEY 2173 y otras acciones de compensación voluntaria y transición a la sostenibilidad.
Este es un llamado hacia los saberes de la selva.
Recorreremos el legado de nuestros bosques y sembraremos un árbol nativo en la Amazonía.
Navegaremos sus ríos y presenciaremos al gran delfin rosado. Ascenderemos el Cerro sagrado de Mavicure y conoceremos los proyectos que viene desarrollando Saving the Amazon de la mano de las comunidades indígenas.
Las comunidades se comprometen a cuidar y mantener los árboles hasta por 3 años, garantizando su crecimiento y recibiendo un reconocimiento económico por el cuido y monitoreo del bosque.