Cada colaborador recibe una foto tomada por las propias comunidades indígenas sembradoras, donde se muestra el árbol sembrado en la Amazonía, marcado con el nombre del colaborador y el logo de su empresa.
Tus colaboradores reciben la foto del árbolito con un mensaje personalizado de la empresa, el cual podrán comunicar a través de sus redes y contactos:
Las personas podrán localizar en cualquier momento su árbol y descargar su certificado de siembra gracias a nuestra plataforma GEOFOREST, que nos permite ver información de la comunidad indígena e información del sembrador(a).
La empresa podrá entrar a la sección Localiza tu bosque, digitar el nombre de su empresa y encontrar las fotos de todos los árboles y de sus campañas de siembra.
Las empresas pueden personalizar el mensaje que se incluye en su certificado de siembra y en el correo de notificación que reciben junto con la foto de su árbol:
¿Cómo funciona?
El 1% de las compras realizadas con la Tarjeta, son destinados a la siembra de árboles y manglares.
Juntos llevamos más de 80.700 árboles nativos plantados en la Amazonía y más de 6.000 manglares en la Ciénaga de la Virgen, en la Ciénaga de la Redonda y del Totumo, en el departamento del Bolívar.
Gracias a esta campaña sostenible, hemos logrado beneficiar a más de 340 familias sembradoras de La Amazonía Colombiana del Vaupés y del Guainía.
Libro AviFauna de la Universidad de La Sabana
Campaña: Lee la Naturaleza
Este libro describe con ilustraciones científicas y fotografías en alta calidad a 80 especies de aves que viven y visitan constantemente los 3 campus de la Universidad de la Sabana en el departamento de Cundinamarca.
Los ejemplares vendidos en la feria del libro 2024, incluyeron un árbol nativo sembrado en La Amazonía con el nombre del comprador para aportar a la reforestación del país.
La producción del libro se hizo buscando reducir su impacto ambiental generando acciones como el reciclaje de papel y la disminución del uso de plásticos de un solo uso.